Servcio Social Profesional FCASI

Bienvenido a la página correspondiente al Servicio Social Profesional para alumnos de la Facultad de Ciencias Administrativas, Sociales e Ingeniería, Guadalupe Victoria. La intención de esta página es compartir contigo información referente al servicio social segunda etapa con el fin de que conozcas los pasos necesario para acreditar las 480 horas obligatorias.

Preguntas Frecuentes
  • ¿Cuántas horas de Servicio Social Profesional tengo que realizar?
  • El total de horas a liberar en la segunda etapa del servicio social (servicio social profesional) corresponde a 480 horas, las cuales son obligatorias.
  • NOTA: El alumno tiene que haber liberado el servicio social profesional antes de haber cubierto el 85% de sus créditos, si llega al 85% sin haber liberado el servicio, no podrá tomar toda suc carha de materias.
  • ¿Cuándo puedeo iniciar mi Servicio Social Profesional?
  • Puedes iniciar tu Servicio Profesional a partir de 6to semestre o bien cuando cuentes con el 60% de tus creditos cursados minimamente.
  • NOTA: El alumno tiene que haber liberado el Servicio Social Profesional antes de haber cubierto el 85% de sus créditos, si llega al 85% sin haber liberado el servicio, no podrá tomar toda suc carha de materias.
  • ¿Dónde puedeo liberar mi Servicio Social Profesional?
  • El servicio social lo puedes realizar en cualquier institución federal, estatal, municipal, social, educativa y en la universidad, siempre y cuando este debidamente registrada como unidad receptora el el Sistema de Servicio Social.
  • NOTA: Si la institución no se encuentra en el sistema no es posibble liberar horas de servicio profesional, sin embargo la institución puede iniciar el tramite correspondiente para darse de alta.
    Para mayor información contactar al responsable de Servicio Profesional.
  • ¿Qué pasa si tengo el 85% de mis créditos y aún no he liberado el Servicio Social profesional?
  • Si el alumno cuenta con el 85% de los créditos cursados y no ha liberado su servicio social profesional, el sistema no le permitirá tomar más materias hasta que no libere el servicio.
  • NOTA: No es posible aplicar prorrogas o emplear recursos similaes, por reglamento el alumno está obligado a liberar el servicio social antes de cubrir el 85% de los créditos.
  • ¿Donde puedo ver los programas disponibles del Servicio Social profesional (Segunda Etapa)?
  • Para ver los programas en los que te puedes inscribir debes ingresar a la página de Servicio Social (revisar la pestaña Sistema SSP)
  • NOTA: Para poder asignarte a un programa de servicio social, primeramente debes de tener acredita el Taller de Servico Social Profesional, de lo contrario no te será posible asignarte a un programa.
    Ponte en contacto con la persona responsable del Servicio Profesional para saber las fechas del Taller de SSP.
  • ¿Cuáles son los pasos a seguir para poder asignarme a un programa de Servicio Social profesional?
  • 1.- Haber tomado el Taller de Servicio Social profesional
  • 2.- Ingresar al sistema de Servicio Social y revisar los programas disponibles, seleccionar el programa y solicitar la asignación
  • 3.- Verificar si la solicitud fue aceptada o rechazada
  • 3.1.- En caso de ser aceptada la solicitud, ponerse en contacto con el responsable del programa
  • 3.2.- En caso de ser rechazada la solicitud, seleccionar otro programa
Card image

Responsable

Mtro. Iván Ubaldo Carrillo Rodríguez

Lunes a viernes de 8:00 am a 1:00 pm y 3:00 pm a 6:00 pm.
ssp.fingv@uabc.edu.mx
(658) 516-49-57 Extencion: 40952
(646) 126-52-21