El aspirante al ingresar a la licenciatura en Psicología debe de poseer las siguientes características:
Conocimientos en:
Matemáticas
Ciencias sociales
Biología
Habilidades:
Comprensión lectora y de escritura
Análisis y juicio
Expresión verbal
Atrabajo en equipo en forma colaborativa
Establecer relaciones interpersonales
Respetando la diversidad
Valores y actitudes de:
Disposición para desarrollar la comprensión rigurosa y sistemática del ser humano y su desarrollo
Interés por su desarrollo personal, responsabilidad, organización y tolerancia
2.- Perfil de egreso
El Egresado es competente para evaluar, diagnosticar, intervenir e investigar fenómenos y situaciones psicológicas desde una perspectiva científico-metodológica a nivel individual y grupal, en los contextos educativos, sociales, de la salud y organizacional; además de poseer valores éticos y actitudes profesionales como son la responsabilidad, organización, disciplina, compromiso, objetividad, empatía, respeto, eficacia y trabajo en equipo.
Evaluar una situación o proceso psicológico de índole individual o colectiva, con metodologías cuantitativas y/o cualitativas (mixtas) propias de la disciplina.
Diagnosticar el estado psicológico del individuo o colectivo que se valora, a través de la integración de la información disponible, para denominar el estado actual de la situación o fenómeno.
Intervenir en situaciones o fenómenos psicológicos, con prácticas y procedimientos pertinentes.
Investigar los fenómenos psicológicos que impacten en el desarrollo del ser humano, basándose en las teorías, técnicas y metodologías psicológicas, para la resolución de las demandas planteadas en los diferentes campos profesionales.
Plan de Estudios de la Licenciatura en Psicología 2012-2